
COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL
DE OREAMUNO
DESDE 2012
QUIENES SOMOS

"EXCELENCIA, COMPROMISO, PASION"
El Colegio Técnico Profesional de Oreamuno es un centro educativo de IV Ciclo, institución de carácter público dedicada a impartir la Educación Diversificada, con estructura curricular Técnica.
Inicia sus labores a partir del primero de febrero del dos mil doce, en las mismas instalaciones del Liceo Braulio Carrillo Colina, quien a petición de algunas autoridades del Ministerio de Educación Pública, así como de la Dirección Regional de Educación de Cartago realizan las gestiones pertinentes para obtener los permisos, tanto a nivel de Dirección como de la Junta Administrativa del Liceo, para iniciar labores en la misma institución en mención.
NUESTRO NORTE
Inicia en el año 2012 con dos grupos de décimo año, un total de sesenta y cuatro alumnos, distribuidos en tres especialidades técnicas, provenientes en su gran mayoría de la comunidad de Oreamuno, así mismo ingresan alumnos de Orosi, Paraíso, Cartago, Dulce Nombre, Taras y Tres Ríos.
El Colegio Técnico Profesional de Oreamuno ha de enfocar sus esfuerzos en la atención prioritaria de los jóvenes estudiantes para una exitosa incursión en el campo laboral sin desvalorizar la importancia de continuar su proceso de formación profesional de manera que continúen sus estudios a nivel superior, ya sea en el campo propio de la especialidad obtenida o de cualquier otra.
MISION Y VISION
“Somos una institución educativa enfocada a la formación de personas integrales, propiciando altos estándares técnicos y académicos, que garanticen una inserción efectiva en el mercado laboral nacional e internacional”
“Formar estudiantes con mentalidad triunfadora, pasión por el aprendizaje y compromiso con la excelencia, ofreciéndole a la comunidad de Oreamuno especialidades técnicas que favorezcan una mejor calidad de vida”
VISION
MISION
VALORES INSTITUCIONALES
1. Propiciar una formación integral en los jóvenes, no es sólo con un enfoque en el área académica, sino disciplinaria, personal y social.
2. Fomentar en los estudiantes una actitud de responsabilidad, compromiso y entrega ante las metas propuestas a nivel académico, técnico y personal.
3. Estimular en los alumnos hábitos de puntualidad, honradez, veracidad, disciplina, higiene, responsabilidad, necesarios para una eficiente inserción en el campo laboral y social.
4. Fortalecer la observación, la reflexión, la iniciativa, la crítica y el análisis en eventos y acontecimientos tanto de la institución, la comunidad como de la nación en sí.
5. Estimular la participación de los alumnos en diferentes actividades como expojoven, expoingeniería, ferias y encuentros de líderes estudiantiles de manera que adquieran habilidad para interactuar y desenvolverse a nivel social con diferentes grupos.
6. Estimular en los discentes valores para respetar y vivir los ideales democráticos de nuestra nación.
7. Iniciar con un alto nivel de rendimiento académico y técnico tanto a nivel de Pruebas Nacionales como de pruebas en las diferentes Especialidades.
8. Alcanzar y mantener altos estándares de calidad y excelencia en la educación y formación que se ofrece a los estudiantes.
9. Fortalecer la formación de los alumnos con el uso de las herramientas tecnológicas y cursos de capacitación.
10. Integrar al curriculum, en la medida de lo posible, espacios de sana convivencia donde se fortalezcan principios como el respeto y la tolerancia.
11. Integrar a padres, madres y/o encargados/as, en el proceso de enseñanza y aprendizaje, al promover su acercamiento a la institución y permanente comunicación.
12. Estimular en los estudiantes una mentalidad triunfadora, propiciada con un compromiso con la excelencia como herramientas para un mejor futuro.
